PAREMOS EL FRAUDE DE LOS TRANSGÉNCOS !!!
STOP OGM !!!
Con los OGM (Organismos Genéticamente Modificados) corremos el riesgo de
transformar nuestra alimentación en una mercancía patentada y controlada por
unas pocas multinacionales, expropiando a los agricultores y a los consumidores
sus derechos.
Los OGM son inseguros (desde el punto de vista científico), ineficientes
(desde el punto de vista económico), insostenibles (desde el punto de vista
ambiental), poco conocidos (desde el punto de vista de la salud), y obsoletos
(desde el punto de vista tecnológico.
PORQUE LOS OGM NO ACABAN CON EL HAMBRE EN EL MUNDO
El 99% de los OGM cultivados se destina al forraje para animales y a agro-combustibles,
y no a la alimentación humana, y las áreas cultivadas con OGM se han
expandido a expensas de la producción de alimentos. En Argentina, por ejemplo,
la soja para forraje ha suplantado al arroz, el trigo, el maíz, el mijo y las
papas.
NO ES CIERTO QUE PRODUZCAN MÁS
Los OGM no han aumentado la productividad. Según datos oficiales del
departamento estadounidense de agricultura, USDA, entre el periodo anterior y
posterior a la introducción de los OGM en la agricultura no se registraron
incrementos productivos de soja y maíz.
NO REDUCEN EL USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS DE SÍNTESIS
Las plantas modificadas son resistentes a herbicidas específicos. Por
ejemplo, la Monsanto vende semillas de maíz genéticamente modificadas Roundup
Ready, y vende asimismo el Roundup, un herbicida potentísimo, el único que
puede ser utilizado en ese tipo de cultivos. El uso del herbicida Roundup en
campos GM Roundup ready, no elimina todas las malas hierbas: algunas resisten,
y esta resistencia se refuerza con el paso de las generaciones; las plantas
devienen así infestantes contra las cuales habrá que inventar nuevos
productos químicos. La inserción de un gen del Bacillus Taurnigensis, por su
parte, hace a las plantas resistentes a un insecto. Las plantas quedan por
tanto sometidas a muchos otros ataques y el gen de la resistencia puede ser
transferido a través del polen aun a cultivos muy lejanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario